
Costa Rica
Costa Rica ha sido miembro de la OIT de 1920 a 1927 y desde 1944 hasta la fecha. El país ha ratificado 52 convenios y un protocolo: 8 de los 10 convenios fundamentales y 4 convenios de gobernanza, así como 40 convenios técnicos.
La República de Costa Rica tiene una extensión de 51 100 km2 y cuenta con una población total de 5 212 200 habitantes (CEPALSTAT, 2023). La capital es San José, pero es importante destacar que el país se divide en 7 provincias (San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón).
La asistencia técnica que brinda la OIT a sus constituyentes –gobierno, empleadores y trabajadores– en el país se da por medio de un equipo de especialistas y mediante la ejecución de proyectos de cooperación técnica que atienden los retos prioritarios identificados en las diferentes áreas del ámbito laboral; con el fin de cumplir con el mandato de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social.
Las acciones de la OIT en Costa Rica se coordinan desde la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.
Noticias

Sindicatos articulan una perspectiva común para América Latina y el Caribe de cara a un nuevo contrato social

Sindicatos de ocho países articulan esfuerzos para defender los derechos de trabajadores migrantes a nivel regional

Estadísticas laborales

Cifras nacionales sobre el mercado laboral del último año disponible de la base de datos ILOSTAT

Normas del trabajo

Constituyentes
Publicaciones
Todo lo que debes saber sobre:
Migración laboral en Costa Rica
Todo lo que debes saber sobre:
Migración laboral en Centroamérica y México
Proyectos y programas
Implementación de la Fase XI del Componente de Migración Laboral del Programa Regional sobre Migración (Costa Rica) RLA/21/02/IOM
Integrated support for health and socio-economic recovery focused on local women, migrants and vulnerable asylum-seekers (COVID-19 MPTF)...


Contacto
Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Sabanilla de Montes de Oca, de la UNED, 100 Este, 150 Suroeste.
San José de Costa Rica
Tel: (506) 2207-8700
Correo electrónico: sanjose@ilo.org