
Haití
Haití es miembro de la OIT desde 1919. Ha ratificado 8 de los 10 convenios fundamentales, 1 de los 4 convenios de gobernanza, y 16 convenios técnicos.
La República de Haití tiene una superficie terrestre de 27 750 km2 y cuenta con una población total de 11 724 800 habitantes (CEPALSTAT, 2023). Su capital es Puerto Príncipe y otras ciudades importantes son Cabo Haitiano y Gonaïves (85.000), St. Marc, Les Cayes y Jacmel.
La asistencia técnica que brinda la OIT a sus constituyentes –gobierno, empleadores y trabajadores– en el país se da por medio de un equipo de especialistas y mediante la ejecución de proyectos de cooperación técnica que atienden los retos prioritarios identificados en las diferentes áreas del ámbito laboral; con el fin de cumplir con el mandato de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social.
Las acciones de la OIT en Haití se coordinan desde la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.
Noticias

Taller
El diálogo social para el desarrollo y la paz en Haití

Generar mayores ingresos para los hogares gracias a las mutuales solidarias: la apuesta exitosa de PROFIT

Estadísticas laborales

Cifras nacionales sobre el mercado laboral del último año disponible de la base de datos ILOSTAT

Normas del trabajo

Constituyentes
Publicaciones
Compendio de buenas practices
Construir una cultura de cumplimiento de la legislación en el lugar de trabajo a través de la cooperación para el desarrollo
Proyecto Profit Haití (Brochure)
Proyectos y programas
Country Envelope Inter-Regional Project (2021) - ILO – UBRAF (Haití) GLO/21/05/UNA
Trabajo Infantil (Haití) HTI/17/01/CEF


Contacto
Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
2, rue Romain, Delmas 33, Puerto Príncipe, Haití.
Teléfono: (509) 3694 6825
Correo electrónico: sanjose@ilo.org