Las cadenas de suministro
Las cadenas de suministro son un motor de desarrollo, en especial cuando promueven la transferencia de tecnología y la adopción de nuevas prácticas de producción, lo que a su vez propicia actividades de mayor valor añadido que requieren más competencias, productividad y competitividad. Por otra parte, algunos aspectos de las cadenas de suministro han suscitado preocupación por su efecto en las condiciones de trabajo y la protección de los derechos laborales.
Por su mandato, su experiencia y conocimientos especializados del mundo del trabajo, su enfoque normativo del desarrollo y su estructura tripartita, la OIT se sitúa en una posición ideal para abordar el trabajo decente en las cadenas de suministro. La OIT brinda orientación y apoyo a sus Estados Miembros y mandantes tripartitos utilizando todos los medios de acción de que dispone la Organización para asegurar el trabajo decente en las cadenas de suministro, impulsando activamente el dialogo social y promoviendo, respetando y haciendo realidad los principios y derechos fundamentales en el trabajo en las cadenas de suministro.
Contenido destacado
Historias
Briseida está cultivando SST en su comunidad cafetalera en México
Noticias
ILO, International Trade Centre and Government of Lesotho team up to strengthen SME competitiveness, productivity and decent work
Evento
Knowledge-sharing as a pathway for strengthened intra-African collaboration and accelerate action for the elimination of child labour in...
News and articles

Comunicado de prensa
Las agencias de la ONU y la UE lanzan un nuevo proyecto contra el trabajo infantil en la industria del café
¿Cuál es el secreto del Café del Huila? Campaña de OIT y productores cafeteros encabeza el desfile folclórico departamental
Recursos clave

Servicios
Helpdesk de la OIT para empresas sobre las normas internacionales del trabajo

El Helpdesk de la OIT para empresas es el centro unificado de recursos para gerentes de empresas y trabajadores destinado a promover el respeto de las normas internacionales del trabajo en las operaciones comerciales y a contribuir al establecimiento de buenas relaciones de trabajo.

Información y orientación
La conducta empresarial responsable y la Declaración EMN

La Declaración EMN es un punto de referencia clave sobre la conducta empresarial responsable, que expresa expectativas concretas sobre cómo pueden actuar las empresas de forma responsable y ofrece orientación directa a las empresas sobre política social y prácticas laborales inclusivas, responsables y sostenibles.

Base de datos
Labour Provisions in Trade Agreements Hub

El Labour Provisions in Trade Agreements Hub (LP Hub) recopila disposiciones laborales de más de 100 acuerdos comerciales regionales en los que participan cerca de 140 economías. El LP Hub es una fuente de datos para explorar tendencias, variaciones y la eficacia de las disposiciones laborales en la promoción de prácticas laborales justas a través de diferentes relaciones comerciales y regiones.

Base de datos
Forced Labour Observatory

El Forced Labour Observatory (Observatorio del Trabajo Forzado) ofrece información detallada sobre el trabajo forzoso a nivel mundial y nacional. El portal contiene información relativa a las siguientes áreas temáticas: Marcos jurídicos e institucionales nacionales e internacionales, aplicación de la legislación, prevención (incluida la contratación justa y la diligencia debida), protección, acceso a la justicia, recursos y cooperación.
Investigación de interés

Informe
Integrating Trade and Decent Work – Volumes I and II

Informe
Incentivos y limitaciones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en la cadena mundial de valor del café de Honduras

Documento de debate
Voz de los trabajadores y normas laborales - Estudio de los comités de participación en las cadenas de suministro
Publications
Publicación
Trabajo actual y futuro en la cadena de valor del litio en Argentina
Informes Técnicos / 39
Condiciones laborales y nuevos desafíos del mundo del trabajo en los servicios globales de Uruguay
Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
6. ¿Puede la Zona de Libre Comercio Continental Africana promover la consecución del ODS 8? Trabajo decente y crecimiento económico

Proyectos de la OIT sobre cadenas de suministro y trabajo decente
Varios proyectos y programas de Cooperación al Desarrollo de la OIT se ocupan del trabajo decente en las cadenas de suministro. Para más información, consulte el Dashboard de Cooperación al Desarrollo de la OIT, un portal interactivo que permite visualizar los proyectos de la OIT a nivel mundial.
Proyectos destacados

ILO Flagship Programme
Better Work

Proyecto
Vision Zero Fund
Proyecto
Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)

Programa
Advancing Decent Work and inclusive industrialization in Ethiopia (SIRAYE)

Proyecto
Accelerating action for the elimination of child labour in supply chains in Africa (ACCEL AFRICA)

Proyecto
Resilient, Inclusive and Sustainable Supply Chains Asia (RISSC)
Colaboración y redes

Redes empresariales de la OIT

Las redes empresariales de la OIT reúnen a empresas de todo tamaño y sector para promover los objetivos del trabajo decente.

Coalición Mundial por la Justicia Social

La Coalición Mundial por la Justicia Social (CGJS) reúne a diversas partes para fomentar la cooperación multilateral y acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en defensa de la justicia social a escala mundial.
Contáctenos
Para más información, póngase en contacto con el programa de acción de la OIT sobre trabajo decente en las cadenas de suministro en supplychains@ilo.org.